contact
Test Drive Blog
twitter
rss feed
blog entries
log in

16/3/10

Esta página presenta una campaña puesta en marcha por Cruz Roja Juventud en colaboración con el Ministerio de Interior, dirigida a jóvenes y educadores.

Tiene por objetivo promover la educación intercultural desde una visión de la diversidad como un factor enriquecedor. Desde la Web de la campaña se pueden descargar algunos materiales interesantes.

Con mensajes claves y un lenguaje cercano esta Guía, dirigida a Jóvenes mayores de 16 años ofrece una buena oportunidad para introducirse en la educación intercultural. Para ello se aporta información relativa a la pobreza en el mundo y cómo ésta genera movimientos migratorios desde los países en desarrollo a los desarrollados.

Manual sobre interculturalidad para educadores

Un material dirigido a educadores para trabajar la inmigración como el factor fundamental de la diversidad en el seno de las sociedades actuales.

Su objeto es ofrecer las herramientas y pautas básicas que nos acerquen a la Educación Intercultural como vía de a través de la cual los distintos grupos que conforman nuestra sociedad convivan de forma que la diferencia sea aprehendida como un elemento enriquecedor. Se hace especial hincapié al tema de la pobreza como causa número uno de inmigración.

Fichas de trabajo sobre interculturalidad

Estas fichas son una herramienta para educadores y monitores a través de la cual trabajar con grupos diferentes temas relacionados con la educación Intercultural.

Son un ejemplo del tipo de intervención y metodología que se puede utilizar para sensibilizar a niños, jóvenes y adultos persiguiendo, por un lado, generar en el grupo con el que se trabaja una valoración positiva de la diferencia entre los seres humanos y por otro, favorecer actitudes y conductas positivas hacia personas de otras culturas. Además existe un juego sobre el tema de la igualdad, un póster y un folleto informativo.



Datos personales

Madrid, Madrid
Estudiante de Magisterio de Educación Especial, Facultad Formación Profesorado y Educación, UAM
"EL GRAN TESORO"

¿Cómo ayudar a la persona con discapacidad?Debemos conseguir "el Gran Tesoro".Opino que el tesoro que todo profesor debe poseer es el siguiente:Información completa de este colectivo, para responder a los intereses y necesidades que éstos presentan;Disponibilidad de todos los recursos necesarios(materiales, económicos, personales);Trabajo en grupo y en colaboración de todos los profesionales del centro...etc Pero,¿qué hacer para gozar de éxito profesional y personal?¡Descubrámolos!

¡Bienvenidos!

Followers