La navegación por Internet se ha convertido en algo rutinario y habitual en casi todos los rincones del planeta. Sin embargo, pese a lo que pueda parecer, no está exenta de graves peligros. Debe tenerse en cuenta que visitar una página web no es algo pasivo, sino que tanto el ordenador que se conecta como el servidor web que tiene los datos que queremos consultar necesitan comunicarse, lo que conlleva una transferencia de información entre ambos sistemas. Pese a que existen servidores seguros, la mayor parte de las páginas de Internet no cuentan con esa medida de seguridad.
Uno de los peligros de la navegación en Internet es que un hacker que pueda tener acceso a las cookies, unos pequeños ficheros; los llamados Applets Java y JavaScripts, el phishing...etc Algunos de ellos pueden estar diseñados para robar información del sistema y enviarla después a un usuario malicioso.
También existen virus que pueden entrar en nuestro sistema mientras visitamos páginas web.
Es muy recomendable educar a los alumnos para que usen correctamente Internet y no corran los peligros que hacechan por la red. Para ello he encontrado este vídeo que nos puede servir de claro ejemplo.
Uno de los peligros de la navegación en Internet es que un hacker que pueda tener acceso a las cookies, unos pequeños ficheros; los llamados Applets Java y JavaScripts, el phishing...etc Algunos de ellos pueden estar diseñados para robar información del sistema y enviarla después a un usuario malicioso.
También existen virus que pueden entrar en nuestro sistema mientras visitamos páginas web.
Es muy recomendable educar a los alumnos para que usen correctamente Internet y no corran los peligros que hacechan por la red. Para ello he encontrado este vídeo que nos puede servir de claro ejemplo.
¡Veámoslo!