contact
Test Drive Blog
twitter
rss feed
blog entries
log in

20/4/10

Fundación para la Formación de niños y jóvenes con Discapacidad Intelectual.

La fundación PRODIS es una institución sin ánimo de lucro, cuyo fin es mejorar la integración familiar, escolar, social y laboral de los niños y jóvenes con discapacidad intelectual. Comenzó su actividad en el año 2000 por la iniciativa privada de un grupo de padres de niños y jóvenes con discapacidad intelectual y de profesionales involucrados con su educación.

Nota de prensa:

Los chicos y chicas con los que trabaja Prodis, una fundación que pretende mejorar la integración laboral y social de personas con discapacidad intelectual, son los autores de un spot que se emitirá durante el mes de agosto en televisión.

El anuncio pretende demostrar que son personas capaces de ocupar un lugar visible y útil en la sociedad. Lo que en un principio se concibió como un spot tradicional para comunicar ese mensaje, con el tiempo se convirtió en un proyecto de mucha mayor envergadura en manos de Prodis y de la agencia de publicidad VITRUVIO / LEO BURNETT.
Tras varias reuniones entre la agencia y los tutores y educadores de la fundación, hubo un concepto que quedó claro: muchos chicos con discapacidad intelectual no están inhabilitados para cualquier tarea, sino que hay muchas cosas que pueden hacer. Simplemente hay que enseńarles y dejarles que las hagan. O dicho de otra forma, es imposible saber lo que pueden hacer hasta que alguien les deje hacerlo. żY la mejor manera de comunicarlo? La más contundente: demostrándolo.

Así es como nace la idea de un proyecto mayor que la del simple spot de televisión.
żEn qué consiste entonces este proyecto? En que sean chicos y chicas con discapacidad intelectual, con los que trabaja PRODIS habitualmente, los que piensen y realicen su propio spot de televisión. żQuiénes concretamente? Los alumnos del último curso del programa de inserción laboral que la fundación PRODIS , en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid , ha programado en la propia universidad.

Durante casi 3 meses, estos chicos y chicas han pensado ideas, decidido escenas, planteado localizaciones y decorados, elegido vestuario, dirigido la realización... todo el proceso habitual de dirección de un spot de televisión. Contando tan sólo con la orientación y el apoyo de los equipos de agencia y productora. Y durante todo este tiempo, las cámaras los han seguido en cada uno de sus pasos, registrado cada decisión, para que esta demostración no sólo se quedase en un spot final, sino para poder elaborar un documental que fuese testigo de todo el trabajo detrás de las cámaras. El resultado final, además del spot en televisión, es un documental que ilustra todo el proyecto y que consigue el objetivo marcado: demostrar que ellos también pueden.

Para poder verlo, se ha construido la web www.dejanoshacerlo.org, donde además de poder descargar el anuncio y la pieza documental, se encuentran todos los datos relacionados con este trabajo y la fundación.

Son un claro ejemplo de que ¡Todos podemos conseguir lo que nos propongamos, siempre y cuando luchemos y trabajemos por ello día a día!

Este es el resultado final:





Datos personales

Madrid, Madrid
Estudiante de Magisterio de Educación Especial, Facultad Formación Profesorado y Educación, UAM
"EL GRAN TESORO"

¿Cómo ayudar a la persona con discapacidad?Debemos conseguir "el Gran Tesoro".Opino que el tesoro que todo profesor debe poseer es el siguiente:Información completa de este colectivo, para responder a los intereses y necesidades que éstos presentan;Disponibilidad de todos los recursos necesarios(materiales, económicos, personales);Trabajo en grupo y en colaboración de todos los profesionales del centro...etc Pero,¿qué hacer para gozar de éxito profesional y personal?¡Descubrámolos!

¡Bienvenidos!

Followers