contact
Test Drive Blog
twitter
rss feed
blog entries
log in

10/4/10

COCEMFE reclama terrazas accesibles

Fecha : 09/04/2010

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) hace un llamamiento a los ayuntamientos del país para que la concesión de licencias municipales para la instalación de terrazas en áreas de uso peatonal se realice respetando las condiciones básicas de accesibilidad.

Según el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de los espacios públicos urbanizados, los itinerarios peatonales accesibles deben mantener una anchura mínima de paso que permita la circulación de forma autónoma y continua de todas las personas.
Los elementos vinculados a actividades comerciales que se colocan en las áreas de uso peatonal, como es el caso de las terrazas del sector hostelero, no deben invadir los itinerarios accesibles, y por lo tanto respetar unas medidas de ancho de 1,80 metros, salvo estrechamientos puntuales hasta 1,50 metros.
Según el presidente de COCEMFE, Mario García, "es imprescindible respetar la accesibilidad en las zonas peatonales para garantizar el giro, cruce y cambio de dirección de las personas con movilidad reducida, independientemente de sus características o modo de desplazamiento. Además de respetar la acera, el diseño y ubicación de estas terrazas deben permitir su uso por parte de todas las personas".
Por esta razón, "animamos a los responsables municipales a vigilar la concesión de licencias a terrazas que impiden o dificultan el paso a las personas con discapacidad y pedimos que incrementen los mecanismos de control ante la proliferación de terrazas ilegales", concluye García.
Tras la lectura de esta noticia nos podemos hacer a la idea de como algo tan cotidiano como es una terraza de un bar, es un obstáculo más para las personas con movilidad reducida.
Bajo mi punto de vista sí que deben existir éstas pero bajo una serie de criterios. En primer lugar, se debe respetar el paso por las zonas peatonales a todo tipo de persona. Claro que podemos usar la vía pública, pero sin invadir el terreno de otro y mucho menos obstaculizando el paso.
"Mi libertad termina donde empieza la del otro".
Somos libres, y en muchas ocasiones nos confundimos con ese adjetivo, ya que pensamos que por ser así tenemos derecho a cubrir todos nuestros intereses sin pensar ni un sólo segundo en los intereses de los demás. Por lo tanto, pensemos un poco en el resto a la hora de actuar.
Con esto no quiero decir que se quite dicho servicio, sino que se mejoren las condiciones de estos locales; que se "endurezcan y respeten las normas" y que se vigile a quienes no cumplen éstas y en definitiva, que se vele por los intereses de todo ciudadano.

Datos personales

Madrid, Madrid
Estudiante de Magisterio de Educación Especial, Facultad Formación Profesorado y Educación, UAM
"EL GRAN TESORO"

¿Cómo ayudar a la persona con discapacidad?Debemos conseguir "el Gran Tesoro".Opino que el tesoro que todo profesor debe poseer es el siguiente:Información completa de este colectivo, para responder a los intereses y necesidades que éstos presentan;Disponibilidad de todos los recursos necesarios(materiales, económicos, personales);Trabajo en grupo y en colaboración de todos los profesionales del centro...etc Pero,¿qué hacer para gozar de éxito profesional y personal?¡Descubrámolos!

¡Bienvenidos!

Followers